Serán cuatro días, del 13 al 16 de abril, dedicados a los lugares, los significados, el estudio y el descubrimiento de los grafiti históricos venecianos que cubren 600 años de historia, desde el final del siglo XIV a después de la guerra mundial.
Barcos, crónicas, juegos, figuras humanas; lemas para la elección de los dogos o lamentaciones de los prisioneros; juegos, nombres, cruces y fechas: un conjunto extraordinario de custodia de memoria diseminado a lo largo de toda Venecia y de sus islas en las iglesias, palacios y monumentos.
Es parte de la historia viva dejada en las piedras por personas comunes que al contar sus crónicas convierten a los monumentos de la ciudad en portadores de significados más profundos y distintos.
La dirección artística y científica del Festival de los graffiti venecianos corre a cargo del escritor Alberto Toso Fei y de la historiadora y divulgadora Desi Marangon.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA