/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Incierto futuro de Feria del Libro Guadalajara

Dudas surgen cuando UE será invitada de honor en edición 2023

La muerte del presidente de la Feria del Libro de Guadalajara, 04 abril 2023, 13:42

Redaccion ANSA

ANSACheck
(ANSA) - La muerte del presidente de la Feria del Libro de Guadalajara, Raúl padilla, quien se suicidó el fin de semana, abre interrogantes sobre el futuro de la máxima vidriera bibliográfica en lengua española.
    Padilla fue definido por muchos como un hombre "con claroscuros".
    Las dudas sobre la continuidad y permanencia del evento surgen cuando se prepara este año para recibir a la Unión Europea como invitada de honor y en junio Italia tendrá también el mismo estatus en el Festival de Cine de Guadalajara, que es organizado por la FIL. Los especialistas debaten sobre si habrá una figura de la talla de Padilla, tanto por sus habilidades como por sus conexiones e influencia en las esferas política, intelectual, cultural y editorial, capaz de llevar las riendas de la organización al mismo nivel que su antecesor. Aunque Padilla mantenía un enfrentamiento tanto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, que lo acusaba de "cacique" ,como con el gobernador del estado occidental de Jalisco, Enrique Alfaro, que lo llegó a tildar de "pillo", su muerte fue lamentada a coro por grandes exponentes de la cultura y el ámbito intelectual.
    La FIL sintió como otras ferias de su tipo los embates de la pandemia de Covid-19 que le provocó un déficit de unos 26 millones de pesos (1,3 millones de dólares) en 2021, pero en 2022 pudo finalmente "salir tablas" (salir adelante), como dijo el propio Padillla el pasado 4 de diciembre.
    Creada en 1987 por iniciativa de la Universidad de Guadalajara, la FIL es "el mayor mercado mundial de publicaciones en español", según coinciden los especialistas, y cada año cuenta con una región, país o ciudad del mundo invitada de honor (Italia lo fue en 2008).
    Cada 12 meses, entre fines de noviembre y principios de diciembre, se dan cita durante 9 días más de 806.000 personas, en un espacio de 34.000 metros cuadrados, con un promedio anual de más de 2.000 casas editoriales de medio centenar de países.
    En la última feria hubo 625 presentaciones de libros y recibió más de 100.000 jóvenes visitantes, dejando una ganancia económica superior a los 330 millones de dólares al año.
    En términos cualitativos, este escaparate librero es considerado "patrimonio vital y concreto de la cultura iberoamericana" y "punto de encuentro para la discusión en torno a la cultura contemporánea".
    Durante los funerales de Padilla, amigos y compañeros de trabajo coincidieron en todo caso en que "la FIL Guadalajara no seguirá siendo la misma" pero confiaron en que se podrá aprovechar "el legado" de su fundador, que consiste en "una serie de proyectos que cambiaron totalmente a Jalisco y a México".
    Marisol Schulz, directora general de la FIL, indicó que entre este legado figura el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), que tendrá a Italia como país invitado de honor y cuya 38.ª edición se efectuará del 3 al 9 de junio próximo.
    No obstante, Schulz estimó que la feria se propone ser este año "la mejor en honor a Raúl Padilla" y auguró que "va a seguir más fuerte que nunca porque se lo debemos y el equipo de la feria va a estar consolidadísimo".
    Tonatiuh Bravo, concejal de Guadalajara y gran allegado a Padilla, vaticinó que "será diferente sin Padilla", esta vez bajo un "liderazgo colectivo".
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza