(ANSA) - BOGOTA 7 ENE - A seis meses de dejar el cargo, la
popularidad del presidente, de Colombia, Iván Duque, se mantiene
a la baja, de acuerdo con una nueva encuesta, en la que también
se midió la favorabilidad de los candidatos a sucederlo.
A la pregunta si aprobaba o no la gestión del Jefe de Estado
solo el 22% respaldó su labor, frente al 71% que renegó de su
desempeño, según el sondeo realizado por la firma Invamer entre
el 20 de diciembre y el 3 de enero, mediante encuestas a 1200
personas y con un margen de error en promedio del 5%.
El estudio de Invamer se realiza de manera periódica y desde
el gobierno de César Gaviria (1994-1998).
Duque a pesar de ser el mandatario más joven en la historia
reciente del país y el mas votado en su momento, es el más
impopular entre los cinco presidentes que lo antecedieron, según
el sondeo que coincide en su tendencia con los elaborados por
otras firmas privadas.
La encuesta también mostró que el 71% de los colombianos
consultados cree que el país empeora, mientras que el optimismo
es propiedad del 15%.
Respecto del principal problema del país, entre varias
opciones, el 31% se inclinó por el desempleo y la economía.
Al ser disgregados los problemas el pesimismo es latente. El
93% estima que la seguridad ha empeorado, el 92% se queja del
costo de vida y el 90% de la corrupción.
El único rubro donde la tendencia cambia corresponde a la
construcción de vivienda popular donde el 48% cree que el tema
ha mejorado, frente al 37% que opina lo contrario.
En cuanto a la favorabilidad de los aspirantes políticos, a
la cabeza se mantiene el izquierdista Gustavo Petro con el 34%,
aunque su desfavorable es superior al situarse en el 44%.
Al igual que el senador y exalcalde de Bogotá, la
favorabilidad de los demás candidatos también decreció, salvo el
independiente Rodolfo Hernández, quien tiene una opinión
positiva del 17%, frente al 11% que cree lo contrario.
Hernández, un empresario y exalcalde de la ciudad de
Bucaramanga (noreste) de corte populista, es el único de los
aspirantes a suceder a Duque que en las recientes encuestas se
mantiene al alza y es cada vez más conocido.
En cuanto a las opiniones sobre la instituciones, las
fuerzas militares (53%), los empresarios (53%) y la iglesia
Católica (52%) son las únicas que tienen cifras favorables;
mientras que la Policía sigue manteniendo un desfavorable del
59%, los medios de prensa del 53% y el Congreso del 75%. (ANSA).
Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA