/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Italia en el Mobile World Congress de Barcelona

Es protagonista de uno de los principales salones del sector tecnológico

MADRID, 04 marzo 2025, 21:23

Redaccion ANSA

ANSACheck
Abierto stand Italia en Mobile World Congress de Barcelona - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Abierto stand Italia en Mobile World Congress de Barcelona - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Italia es protagonista del Mobile World Congress 2025, uno de los principales salones del sector tecnológico a nivel mundial, previsto hasta el 6 de marzo en Barcelona, ;;con el stand inaugurado el lunes por el cónsul general Emanuele Manzitti, instalado por la Oficina ICE de Madrid.
    Estuvieron presentes en la ocasión el director del ICE Madrid, Giovanni Bifulco, el gerente de la Oficina de Bienes Instrumentales, Luca Durante, y el exfutbolista italiano Christian Panucci, en el marco del proyecto Embajadores de la Liga Serie A, una iniciativa de comunicación internacional para promover el "Made in Italy".
    El colectivo ICE en el stand de Italia reúne a 35 pequeñas y medianas empresas y start-ups italianas que operan en los sectores de la IA, la formación digital, los sensores, el marketing y la comunicación corporativa, la movilidad sostenible, la telemedicina, la ciberseguridad y el Internet de las cosas.
    También estuvieron presentes 15 empresas pertenecientes a una delegación del ministerio de las Empresas y Made in Italy.
    Se trata de la octava edición consecutiva en la que Italia está presente en la que se considera la feria tecnológica más importante del mundo junto con el Consumer Electronics Show de Las Vegas. Y este año, entre el 3 y el 6 de marzo, se esperan más de 100 mil visitantes.
    Durante su visita al stand de Italia, el cónsul general Manzitti, acompañado por el director del ICE Bifulco, se reunió con una delegación del Consejo de Innovación de la UE.
    Por la tarde, como ya viene siendo tradición, la Cámara de Comercio Italiana en Barcelona, ;;en colaboración con el Consulado general, organizó el 3 de marzo en el IED un encuentro sobre "La Inteligencia Artificial al servicio del talento y la innovación". Moderada por Renzo Spacone, cofundador de Jet -Japan Europe Teamwork, la mesa redonda contó entre los principales ponentes con Aldo Sollazzo (CEO de Noumena Data), Fabrizio Tonnarelli (CEO de Leviahub España), Ricard Bianco (director de Ventas y manager de nCore HR), Pier Paolo Rossi (asesor senior de Koob Advisory) y Renato Senta (director general Iberia de Technogym).
    Los trabajos de la mesa redonda fueron abiertos por el presidente de la Cámara de Comercio, Igor Garzesi, y el cónsul general, quien destacó que "la IA, las nuevas tecnologías y la innovación son factores estratégicos para superar el desafío de la competitividad". Y cómo "nuestras empresas saben combinar de manera única tradición e innovación, factores clave para el éxito del Made in Italy en el mundo".
    Durante el debate se destacó cómo la adopción de la IA es hoy una opción obligada para las empresas: una herramienta preciosa que debe utilizarse conscientemente para aprovechar al máximo su potencial, adaptándola a las necesidades empresariales. Los temas tratados resaltaron la importancia del capital humano, que la IA no puede reemplazar, pero sí puede mejorar y optimizar.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza