/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Nápoles más cálida que El Cairo y Riad

Lo dice un estudio. Copernicus, récord de temperatura en enero

ROMA 6 FEB - Enero de 2025 fue el más caluroso de la historia, 06 febrero 2025, 14:51

Redaccion ANSA

ANSACheck
- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Enero de 2025 fue el más caluroso de la historia, según el récord certificado por el servicio meteorológico de la Unión Europea, Copernicus. El primer mes del año fue 1,75 grados superior a los niveles preindustriales, lo que lo convierte en el 18 de los últimos 19 meses en que la temperatura superficial media fue 1,5 grados por encima del periodo 1850-1900.
    Y no faltan otros malos augurios: solo habrá que esperar al domingo, cuando a la hora de comer en Nápoles las temperaturas alcancen entre 18 y 19 grados.
    "Más que El Cairo y Riad", comentó la Associazione dei Consorzi di Gestione e Tutela del Territorio e delle Acque (ANBI), basándose en los mapas meteorológicos del Centro Europeo para las Previsiones Meteorológicas a Medio Término (CEPMPM).
    Los últimos 12 meses, informó Copernicus, hubo 0,73 grados por encima de la media del periodo 1991-2020 y 1,61 por encima de la media preindustrial.
    En resumen, la Tierra sigue sintiendo el calor: la ANBI habla de una "primavera fuera de temporada", con las consecuencias que ello conlleva.
    "Seguimos registrando fenómenos meteorológicos extremos en toda la península", como los ocurridos en Sicilia y Calabria en los últimos días, denunció Francesco Vincenzi, presidente de la asociación, a los que "el país se opone con una distracción culpable, privilegiando las intervenciones de emergencia frente a las de prevención".
    En tanto, las altas temperaturas riman con la sequía.
    Según ANBI, la "tendencia a la baja de los niveles de los dos lagos de los Castelli Romani", como el de Albano (que ha bajado 64 centímetros en un año y medio) y el de Nemi, así como de los ríos del Lacio, que están cada vez más secos.
    La asociación señala, además, que en Toscana el río Ombrone tiene un caudal "que representa aproximadamente el 9% de la media del período".
    Incluso allí donde la situación mejora porque llovió más, como en Sicilia, "debido a criticidades estructurales de las obras hidráulicas", se está obligado "a verter una parte importante de este 'oro azul' en el mar: actualmente el agua almacenada en Sicilia asciende a unos 250 millones de metros cúbicos pero de éstos sólo el 48% es efectivamente utilizable".
    Y, en Cerdeña, los volúmenes de agua "aumentan en más de 156 millones de metros cúbicos", pero en un contexto que ve por una parte cuencas llenas (como en Baronia y Ogliastra) y por otra escasez crónica (Basso Sulcis y Alto Cixerri).
    El aumento de las temperaturas también tiene efectos directos sobre la salud humana y los ecosistemas, recordó la Sociedad Italiana de Medicina Ambiental (SIMA).
    De hecho, "modifica la frecuencia y la distribución de muchas enfermedades infecciosas", "crea condiciones ideales para la transmisión de patógenos" y tiene un impacto en la psique.
   
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza