/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

La inteligencia artificial amenaza 200 mil puestos en Wall Street

En los grandes bancos se espera un recorte de entre 3 y 5% del personal, sobretodo de quienes realizan tareas rutinarias y repetitivas.

NUEVA YORK, 11 enero 2025, 12:01

Redaccion ANSA

ANSACheck
La IA amenaza corroer puestos de trabajo en Wall Street - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

La IA amenaza corroer puestos de trabajo en Wall Street - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

La inteligencia artificial (IA) amenaza 200.000 empleos en Wall Street en los próximos 3-5 años. La cifra más alta -según una encuesta realizada por Bloomberg entre los directivos de los grandes bancos- la pagarán quienes realizan tareas rutinarias y repetitivas: sus trabajos son los más inestables y corren el riesgo de verse desbordados por la cuarta revolución industrial inducida por la IA.

     En promedio, los gerentes de las grandes instituciones esperan reducir su fuerza laboral en un 3% durante los próximos cinco años, aunque algunos estiman reducciones mucho mayores, del 5 al 10%. Sin embargo, muchos de los trabajos superados por la IA no se eliminarán por completo. La nueva tecnología, de hecho, parece destinada a desencadenar una transformación de la fuerza laboral y de la industria financiera en general, provocando un aumento de la productividad que, según ocho directivos de cada diez, será de al menos el 5% en los próximos cinco años. La investigación de Bloomberg también estima que las ganancias antes de impuestos serán entre un 12 y un 17% más altas gracias a la IA y al aumento de productividad que puede generar. Desde la crisis financiera de 2007, los principales bancos han invertido mucho en modernizar sus sistemas de TI para acelerar sus operaciones y reducir costos. Y ahora están apostando fuertemente por la próxima generación de herramientas de IA para mejorar aún más la productividad. Un estudio de Citibank en junio señaló que la industria bancaria se verá más afectada que cualquier otro sector por la revolución de la IA, estimando que el 54% de los trabajos tienen el potencial de ser automatizados. Sin embargo, la mayoría de los institutos advierten que la IA provocará un cambio de roles y no la eliminación automática de puestos de trabajo. La inteligencia artificial, dijo el director ejecutivo de JP Morgan, Jamie Dimon, en 2023, mejorará drásticamente la calidad de vida de los trabajadores, incluso si elimina algunos puestos de trabajo. En su última carta a los accionistas, Dimon también destacó que el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad podría compararse al de la electricidad e Internet. "Si bien no conocemos el efecto total de la IA en nuestras empresas -y en la sociedad en general-, estamos convencidos de que las consecuencias serán extraordinarias. El impacto será similar al de algunos de los inventos más importantes de los últimos cientos de años", añadió. "Piense en la máquina, desde la imprenta hasta la máquina de vapor, pasando por la electricidad, la computadora e Internet", concluyó Dimon.

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza