Se trata de una partícula de vida muy corta y muy rara, que solo se genera en determinadas condiciones, pero que podría ayudar a desentrañar algunos de los secretos más recónditos de la materia y lo que ocurrió en el Universo en los primeros instantes tras el Big Bang, anunció el CERN en su página web.
Al hacer que las partículas choquen entre sí a velocidades muy altas en el interior de aceleradores como el LHC, el mayor del mundo, es posible producir una gran variedad de nuevas partículas que son casi imposibles de observar en la naturaleza porque solo viven unos instantes.
Este método ha permitido hasta ahora catalogar decenas y decenas de partículas predichas por los modelos teóricos y también descubrir otras nuevas.
En este "zoológico de partículas extrañas" se encuentra también la familia de los llamados hipernúcleos, los llamados núcleos exóticos formados por una mezcla de protones, neutrones e hiperones, es decir, partículas inestables que contienen uno o varios quarks "extraños".
Como todas las partículas, los hipernúcleos también tienen su contrapartida antimateria, es decir, una especie de copia perfecta, pero con ciertos parámetros cuánticos especulares que hacen que en cuanto la partícula "normal" se encuentra con su antipartícula se destruyan mutuamente y se disuelvan en pura energía.
Precisamente por esta doble dificultad, encontrar rastros de antihipernúcleos es un gran reto para los investigadores.
En septiembre de 2024, el acelerador de partículas Rhic de los laboratorios Brookhaven de Nueva York logró identificar por primera vez el más ligero de los antihipernúcleos, el llamado antihipernucleón, y ahora el LHC ha conseguido ir aún más lejos al identificar una partícula más pesada.
El Antihipernucleón-4 está compuesto por dos antiprotones, un antineutrón y un antihipernucleón.
Las características de esta antipartícula coinciden con lo que predicen los modelos teóricos y estudiarla ayudará a comprender mejor algunos de los grandes misterios de la física, en particular por qué en nuestro Universo primordial se generó una especie de perturbación que llevó a la materia a tomar el relevo de la antimateria.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA