/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

"Nosotros y las plantas", tecnología-arte

Una presentación de la Universidad de Parma

PARMA 14 ENE -, 14 enero 2024, 14:30

Redaccion ANSA

ANSACheck

Una imagen de la muestra 'Noi e le piante ' - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

"Nosotros y las plantas" ('Noi e le piante') es una exposición única que traza la relación inagotable que une a la humanidad y la naturaleza, la botánica y las imágenes, la ciencia y el arte.
    Fue creado por la Universidad de Parma en colaboración con el Ayuntamiento y con el apoyo de la Fundación Cariparma, el Grupo Chiesi y el Grupo Davines, estará abierto a los visitantes hasta el 1 de abril en el Palacio del Gobernador, en el corazón de la ciudad emiliana.
    En sus diez secciones, la exposición desenreda el hilo de la memoria natural que el hombre siempre ha tratado de captar y fijar, desde el papel de herbario hasta las actuales imágenes satelitales de los censos de árboles, pasando por ilustraciones, cuadernos, maquetas e incluso resonancias magnéticas y miradas a través de Rayos X.
    "Durante siglos -explican los promotores- la mirada de los estudiosos y estudiosos, de los investigadores y de las investigadoras ha cristalizado en imágenes lo que podemos y queremos ver de las plantas, primero dibujando a mano alzada, luego utilizando herbarios ilustrados y sistemas de impresión cada vez más sofisticados.
    "Finalmente, con tecnologías cada vez más sorprendentes, hemos revolucionado la imaginación de la botánica en tan sólo unas décadas", apunta.
    "Impronte" (Huellas, improntas) es un álbum científico hecho de dibujos rigurosos, estampas exóticas y precisas, imágenes pirotécnicas e inesperadas, herbarios que hablan de lugares y personas. Permite navegar entre descubrimientos, cambios, biodiversidad, ecología y datos experimentales que se convierten en belleza.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza