"Nosotros y las plantas" ('Noi e le piante') es una exposición única que traza la relación inagotable que une a la humanidad y la naturaleza, la botánica y las imágenes, la ciencia y el arte.
Fue creado por la Universidad de Parma en colaboración con el Ayuntamiento y con el apoyo de la Fundación Cariparma, el Grupo Chiesi y el Grupo Davines, estará abierto a los visitantes hasta el 1 de abril en el Palacio del Gobernador, en el corazón de la ciudad emiliana.
En sus diez secciones, la exposición desenreda el hilo de la memoria natural que el hombre siempre ha tratado de captar y fijar, desde el papel de herbario hasta las actuales imágenes satelitales de los censos de árboles, pasando por ilustraciones, cuadernos, maquetas e incluso resonancias magnéticas y miradas a través de Rayos X.
"Durante siglos -explican los promotores- la mirada de los estudiosos y estudiosos, de los investigadores y de las investigadoras ha cristalizado en imágenes lo que podemos y queremos ver de las plantas, primero dibujando a mano alzada, luego utilizando herbarios ilustrados y sistemas de impresión cada vez más sofisticados.
"Finalmente, con tecnologías cada vez más sorprendentes, hemos revolucionado la imaginación de la botánica en tan sólo unas décadas", apunta.
"Impronte" (Huellas, improntas) es un álbum científico hecho de dibujos rigurosos, estampas exóticas y precisas, imágenes pirotécnicas e inesperadas, herbarios que hablan de lugares y personas. Permite navegar entre descubrimientos, cambios, biodiversidad, ecología y datos experimentales que se convierten en belleza.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA