Arranca en Roma y Milán el nuevo proyecto "e-memorycare" contra la demencia, una plataforma digital y cuatro aplicaciones que ofrecen "entrenamientos" específicos para conservar el bienestar psicofísico de los pacientes.
El proyecto abarca por ahora a 10.000 personas que recibirán de forma gratuita el tratamiento.
Está patrocinado por la Senior Italia FederAnziani, Ali y Vitattiva, y fue presentado en Roma ante la presencia del viceministro de Salud, Marcello Gemmato, y del Ambiente, Claudio Barbaro.
Son más de 4,2 millones las personas que en Italia sufren problemas de declive cognitivo (solo 600.000 son enfermos de Alzheimer).
El 53% de los italianos, según una encuesta de Senior Italia FederAnziani, declara temer que un tipo de demencia pueda afectar a un familiar o amigo.
E-MemoryCare es un método que utiliza las nuevas tecnologías: a través de una plataforma digital y cuatro aplicaciones se crearon ejercicios para "entrenar" el cerebro de las personas con riesgo.
Son herramientas que actúan en distintas esferas (mnemonica, cognoscitiva, social, de comportamiento y relacional) con el objetivo de ralentizar el declive cognitivo en el que se basa los distintos tipos de demencia.
El método será pronto extendido a otras ciudades y está prevista su promoción en redes sociales.
El proyecto está apoyado y promovido, entre otros, por SIN (Società italiana di neurologia), CNOP (Consiglio Nazionale Ordine Psicologi), SINPF (Società di Neuropsicofarmacologia), FIMMG (Federazione Medici di Medicina Generale).
"Es un modo innovador de intervención y puede ofrecer óptimos resultados", añade Claudio Mencacci, presidente de SINPF y copresidente de la Sociedad italiana de psiquiatría geriátrica.
Las últimas tecnologías permiten crear un contacto directo y rentable entre pacientes y médicos, y garantizar un ahorro considerable al Sistema sanitario nacional al evitar ingresos hospitalarios. "Italia es uno de los países más ancianos de todo el planeta", subraya Alessandro Padovani, presidente electo de la Sociedad italiana de neurología y director de la Clínica neurológica y de la Escuela especializada en Neurología de la Universidad de Brescia.
La demencia "es una enfermedad neurodegenerativa que puede aparecer ya entre los 40 y 60 años, pero que afecta sobre todo a la tercer edad. Compromete en modo más o menos grave la atención, la memoria, el lenguaje, el pensamiento, la percepción, las capacidades ejecutivas, la velocidad de elaboración, el razonamiento y el aprendizaje".
El declive cognitivo "está cada vez más extendido al ir aumentado la edad media de la población", añade.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA