/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Lluvia de estrellas en los cielos de Italia

Llegan las Perseidas, astros fugaces, que deslumbran

ROMA 11 AGO -, 11 agosto 2023, 17:41

Redaccion ANSA

ANSACheck

Llegan las Perseidas, lluvia de estrellas fugaces en los cielos de Italia - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

El fin de semana será la cita dedicada a posar la mirada al cielo: entre el sábado y el domingo, de hecho, la lluvia de estrellas fugaces cobra vida en agosto, las Perseidas, con el pico del enjambre que ofrecerá hasta 80 estrellas fugaces por hora en un cielo italiano casi perfecto para la observación.
    Se trata de un espectáculo imperdible que será recibido por decenas de eventos por toda Italia entre veladas de observación, conferencias, conciertos y catas de vino.
    De Bolzano a Catania, habrá oportunidades para diversión y estudio en profundidad gracias a las citas organizado por asociaciones que reúnen a los aficionados del cielo.
    Entre ellos, la Unión Italiana de Astrónomos Aficionados (UAI), que promueve las 'Noches de las Estrellas' con espectáculos, conciertos, conferencias y talleres didácticos por toda la península, para acercar al público conocimiento del fenómeno de las estrellas fugaces.
    Entre los actos principales se destaca el concierto 'Polvere di Stelle' organizada para la noche del sábado en el Observatorio del Campo Catino (Frosinone), con el maestro Luigi Mastracci y la soprano Alessandra Diana, mientras que en Cinque Terre la observación de estrellas fugaces tendrá lugar en el escenario del Castillo de Riomaggiore.
    En el Parque Astronómico 'Livio Gratton' en Rocca di Papa, en el corazón del Parque Castelli Romani, se celebrará en cambio el evento especial 'Noche de las Perseidas', con visitas guiadas al Planetario y observaciones de todos los objetos celestes visibles a simple vista y al telescopio.
    Luego continúan hasta el 13 de agosto las citas organizadas para admirar las estrellas cayendo en 12 oasis y reservas, desde Lombardía hasta Puglia, siempre con la participación de astrónomos aficionados.
    En muchos lugares, las noches de observación se combinarán con "Calici di Stelle", el evento eno-gastronómico promocionado hasta el 20 de agosto por Movimento Turismo del Vino y por la Asociación Nacional de Ciudades del Vino, con catas, eventos culturales y visitas a bodegas.
    Se espera que el clima sea favorable en casi todas partes, excepto por unas nubes que pudieran tocar el norte de Italia.
    "Este año las estrellas fugaces se mostrarán en un cielo casi perfecto: mejores condiciones solo estarán disponibles en 2026", explicó el astrofísico Gianluca Masi, director científico de Proyecto Telescopio Virtual.
    "La observación a simple vista es sin duda la mejor, posiblemente desde el sitio lo más lejano posible de la contaminación lumínica", dijo. "Para cazar estrellas fugaces lo mejor es mirar hacia la constelación de Perseo, de pie a mitad de camino hacia el noreste al final de la noche, o simplemente acostarse y mirar hacia el cenit, o el centro del cielo".
    El espectáculo se podrá admirar también en línea, gracias a la observación en vivo que ofrecerá el Telescopio Virtual el domingo.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza