/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Estudian cómo el clima cambia el paisaje

En Casa Cervi, Reggio Emilia, lectura del gran impacto.

BOLONIA, 15 julio 2023, 17:14

Redaccion ANSA

ANSACheck

El impacto del clima sobre el paisaje, un profundo estudio de expertos italianos en Reggio Emilia - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

(ANSA) - BOLONIA -En Casa Cervi en Reggio Emilia, en el norte de Italia, se estudiará cómo el clima y de qué manera la crisis ambiental está cambiando el paisaje.
    Una semana de estudio de la emergencia global ligada al clima se llevará a cabo en uno de los lugares más cargados de historia y simbolismo de la Resistencia italiana, a saber, la Casa Cervi di Gattatico (Reggio Emilia).
    Ya están abiertas las inscripciones para la escuela del paisaje denominada Emilio Sereni, que tendrá lugar del 23 al 27 de agosto en el cortijo donde vivieron los siete hermanos asesinados por los nazifascistas.
    La edición de este año (dirigida sobre todo a docentes, universitarios, investigadores, doctorados, profesionales y operadores locales) tiene precisamente el objetivo de investigar el desequilibrio entre el hombre y la naturaleza para ver cómo el cambio climático, la cuestión energética y la pérdida de biodiversidad están reflejadas en el paisaje, imponiendo nuevas y urgentes responsabilidades a las políticas y la planificación territorial para contrarrestar los efectos negativos de estos procesos.
    "La Escuela de Paisaje -explicó Albertina Soliani, presidenta del Instituto Alcide Cervi- es siempre una experiencia de formación avanzada en el campo desarrollada tan admirablemente por Emilio Sereni".
    "La edición de este año, dedicada al paisaje y la crisis medioambiental, empuja hacia la concienciación general de los riesgos que corre el planeta, de nuevos caminos a seguir, de un nuevo paisaje por diseñar", siguió.
    "La crisis ecológica -dijo Rossano Pazzagli, profesor de la Universidad de Molise y director de la escuela- es el principal problema de nuestro tiempo a nivel mundial".
    "Tras la trágica inundación de Romaña, la Escuela, con la presencia de los mayores estudiosos italianos del sector, pretende analizar un tema sentido por todos, especialmente por las nuevas generaciones, con movimientos globales como Fridays For Future, nacido y llevado adelante gracias a los más jóvenes", añadió.
    Subrayó que "el paisaje es un recurso muy importante para Italia, además amparada por la Constitución y espejo de las transformaciones históricas pasadas, presentes y futuras. Leerla es comprender lo que ha pasado, pero también lo que puede pasar en el futuro".
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza