/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

En Bolonia extraen un sarcoma de unos 30 kg

El paciente tenía un raro tumor. Operado en Sant'Orsola

BOLONIA 13 JUN - Por Micaela Romagnoli. Un tumor de 30 kilos y de 65 centímetros de diámetro le fue extirpado a un hombre de 52 años en Bolonia, 13 junio 2023, 13:48

Redaccion ANSA

ANSACheck
Por Micaela Romagnoli. Un tumor de 30 kilos y de 65 centímetros de diámetro le fue extirpado a un hombre de 52 años en Bolonia, en una intervención excepcional realizada por un equipo multidisciplinario.
    La cirugía, realizada en el Policlínico Sant'Orsola extrajo un liposarcoma retroperitoneal que nació del tejido blando del riñón derecho, "el más grande de Europa jamás descrito en la literatura médica", afirmó el Policlínico.
    En 2015, se realizó una intervención por un tumor de peso similar, si bien de inferiores dimensiones, en el Instituto Regina Elena de Roma, sobre un liposarcoma.
    Los sarcomas son tumores muy raros, afectan a cinco de cada 100 mil personas y representan el 1% de todos los tumores: los más frecuenten afectan los huesos, mientras que los de tejidos blandos, como en este caso, son todavía más raros.
    La historia clínica del paciente, el señor Giovanni, es compleja. Ya había sido tratado en Cerdeña por un tumor en el timo, glándula del tórax, y en el curso de los estudios le fue descubierta también una masa en el abdomen, asintomática, que en pocos meses creció de manera exponencial, tanto que la oncóloga decidió enviarlo a centros italianos especialistas en estas patologías.
    El policlínico Sant'Orsola de Bolonia fue el único que confirmó la disponibilidad para hacer la intervención.
    "Cuando nos fue referido el caso del paciente y sus exámenes diagnósticos estábamos impresionados -comentó el profesor Matteo Cescon, Director de la Unidad Operativa de Cirugía Hepatobiliar y de Trasplantes-; jamás habíamos visto algo así. Supimos que otros centros en Italia no estaban dispuestos a operar, sin embargo, quisimos probar".
    "El Sant'Orsola es una estructura pública y como tal no hace ningún tipo de selección; la selección no puede existir, alguien debe hacerse cargo de los casos más extremos e incluso muy costosos", subrayó la directora general, Chiara Gibertoni.
    Por lo tanto, los distintos recorridos de la esperanza del señor Giovanni alcanzaron un destino final en Bolonia: allí, un equipo de cirujanos hepatobiliares, especialistas en oncología, urología y anatomía patológica se hizo cargo de su caso.
    Llegó al policlínico en condiciones de gran incomodidad en sus movimientos, fue operado, tuvo un post operatorio de dos meses y desde hace algunas semanas volvió a Cerdeña y pudo retomar todas las actividades cotidianas, sin ostomías y sin diálisis, como él mismo soñaba. Para los médicos no era un deseo evidente a cumplir porque no sabían en qué condiciones encontrarían los órganos desplazados y aplastados por el gran sarcoma.
    La cirugía duró más de siete horas, se le extirpó solo el riñón derecho, la mitad del colon derecho, junto al apéndice, y al mismo tiempo se reconstruyó el intestino.
    Debido a la ausencia de metástasis la operación fue curativa y radical.
    "La complejidad de esta intervención estaba en no hace daños (colaterales)", observó Massimo Del Gaudio, titular del reparto de Alta Especialización en Cirugía de Sarcomas Abdominales.
    "Además de la cirugía, no había alternativas y esto nos alentó a proceder con coraje", agregó.
    Pronto el paciente volverá al Sant'Orsola para ser operado del tumor en el timo.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza