(ANSA) - NUEVA YORK 20 ABR - Meta también abre el metaverso a
los menores, quienes hasta ahora no tenían acceso a la nueva
aplicación Horizon World.
Meses después del lanzamiento de Horizon World, la
aplicación de la compañía para el mundo virtual, la empresa
matriz de Facebook también permite el acceso a niños de entre 13
y 17 años.
El único requisito es la residencia en Estados Unidos y
Canadá, los dos primeros países donde se lanzó la plataforma en
diciembre de 2021.
La empresa -que en una primera fase prohibió el uso de la
plataforma a menores de 18 años- promete medidas "robustas" de
seguridad y controles parentales.
Según fuentes de la compañía, quieren asegurarse de que la
experiencia sea apropiada para los menores de edad.
Meta Horizon Worlds es una aplicación gratuita que se puede
disfrutar con las gafas Meta Quest. Un universo virtual con
miles de experiencias, que permite reunirse con amigos, conocer
a nuevas personas, jugar y asistir a eventos.
En Estados Unidos, cuando hace unas semanas se filtró la
indiscreción sobre expandir el uso de la app al grupo de edad de
13 a 17 años, varias organizaciones de protección infantil
pidieron a la compañía que abandonara el plan de expandirse al
metaverso para niños, para no para exponerlos a contenido
dañino.
El 1 de marzo, en una carta abierta a Mark Zuckerberg, los
senadores Richard Blumenthal y Ed Markey le pidieron al director
general que detuviera los planes de apertura a los más jóvenes,
argumentando que dar acceso a los adolescentes a un "espacio
digital lleno de daños potenciales" es una mala idea.
"Usamos calificaciones de contenido para garantizar que los
adolescentes tengan una experiencia apropiada para su edad
dentro de Worlds", explicó Meta en un blog.
Señalaron que, "por ejemplo, las calificaciones de elementos
y eventos virtuales evitan que los adolescentes encuentren, vean
o ingresen a espacios que tienen contenido para adultos".
"Nuestras políticas ya prohíben que los adolescentes
publiquen en más de 18 mundos o eventos. Los espacios que violen
esta política serán eliminados", señalaron.
La empresa de Mark Zuckerberg está encarando 2023 como el
"año de la eficiencia", y como parte de ese objetivo, despidió a
más de 20.000 empleados en los últimos seis meses. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA