(ANSA) - SANTIAGO DE CHILE, 10 JUN - El excandidato
presidencial José Antonio Kast firmó hoy en el Servicio
Electoral el acta de formación del nuevo partido Republicano,
que reagrupa al pinochetismo y a los desencantados del gobierno
de derecha de Sebastián Piñera.
Exmilitante de la Unión Demócrata Independiente (UDI),
renunció hace tres años a dicha fuerza, y ha sido un permanente
dolor de cabeza en el bloque derechista Chile Vamos, que apoya
al segundo gobierno de Piñera.
Su discurso duro, conservador en lo valórico y defensor del
neoliberalismo en lo económico, no aceptó primarias en 2017 y
compitió en primera vuelta presidencial de noviembre de ese año
obteniendo un importante 7,8%.
La puesta en escena de hoy incluyó banderas chilenas y la
música del grupo folclórico Los Huasos Quincheros que cantaban
"y verás como quieren en Chile al amigo cuando es forastero".
Kast, junto a otros 150 "fundadores", entre ellos varios
exdirigentes de la UDI, anunció que en menos del plazo de siete
meses conseguirán las 4.800 firmas para la nueva fuerza
política.
"Que en Chile Vamos no se pongan tan nerviosos. Hace una
semana veían con buenos ojos que hiciéramos un partido, pero
ahora hay críticas", señaló Kast, ante los cuestionamientos del
oficialismo.
La mujer fuerte de la UDI, la senadora Jacqueline van
Rysselberghe, lo emplazó directamente a que "si quiere
constituirse en partido, debiese querer que lo único que no le
pase a Chile es que vuelva a manos de la izquierda y por eso yo
apelo a su patriotismo, a sus ganas de que a nuestro país le
vaya bien, lo que pasa por no andar criticando al Gobierno a
través de los medios de prensa".
En declaraciones a radio Cooperativa, la timonel gremialista
expuso frente al escenario presidencial 2021 que "debiera
someterse a la primaria".
"Lo que no nos puede pasar es que tengamos un efecto como en
España, como el de Vox, donde la fragmentación de una coalición
política finalmente lleva a la debacle electoral", definió.
En la misma línea opinó su sobrino y actual senador de
Evópoli, que apostaba a ser la nueva y gran figura de la
renovación de la derecha, Felipe Kast.
Cuestionó la estrategia del "camino propio" y afirmó que
Chile Vamos debe mantenerse como una coalición que una a
liberales y conservadores, siempre sin caer en
descalificaciones.
"Una alternativa es que sean algo parecido a la UDI, pero si
quieren ser el Vox de España, partido de extrema derecha que
critica al mundo de centro derecha, es una elección de ellos",
indicó en entrevista con CNN Chile.
José Antonio Kast acusó al actual gobierno de haber cedido "a
las banderas de la izquierda" y traicionar el programa. Además
no oculta su molestia por no haber formado parte de las
instancias gubernamentales, incluyendo la Cuenta Pública de 1 de
junio, pese a haber cedido sus votos en segunda vuelta a Piñera.
De su nuevo partido, dijo estar inspirado en "Dios, la
patria, la familia, el Estado de Derecho y el sentido común" y
que quiere "invitar a la gente a participar en política para
cambiarla desde adentro". "Con honestidad y capacidad, cambiemos
Chile", exhortó.
Crítico de la izquierda, acusó que el país ha estado sometido
a que "la historia la escriba la izquierda y creíamos,
ingenuamente, que eran mayoría en el país". A su juicio, la
mayoría de los chilenos "quiere libertad, orden y justicia
social. La mayoría de los chilenos tiene sentido común y rechaza
ideologías. Tenemos que defender nuestras ideas sin complejos".
Describió a Republicanos como los que "quieren a Chile,
respetan su historia y sus instituciones. Buscan el bien común y
quieren que el país salga adelante, por el bien de nuestros
hijos y el de nuestras familias. Están cansados de la
delincuencia, de la droga y el terrorismo, y detestan la
corrupción". (ANSA).
Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA