(ANSA) - LA PAZ, 14 FEB - El magistrado Petronilo Flores, que
es miembro de Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), dijo
que el comunicado de ese cuerpo que avaló la sucesión
presidencial de Jeanine Añez, el pasado 12 de noviembre, "no
tiene valor legal y no es vinculante".
"Es un comunicado que no tiene ninguna relevancia jurídica.
El Código Procesal Constitucional solamente reconoce como
vinculante las sentencias constitucionales plurinacionales, las
declaraciones constitucionales y los autos constitucionales",
afirmó Flores.
"Ese comunicado, señora presidenta, a la pregunta, no es
vinculante", afirmó Flores a modo de respuesta, cuando fue
consultado ayer por miembros de la comisión de Justicia Plural,
el Ministerio Público y de Defensa de la Cámara de Diputados.
Lo reportan el diario El Deber y Página Siete, entre otros
medios de ese país.
El 12 de noviembre de 2019, el TCP emitió un comunicado que
hace referencia a la declaración constitucional 003/01 del 31 de
julio de 2001.
"Frente a una sucesión presidencial en la vacancia de la
presidencia de la República, ocasionado por el jefe de Estado y
no a un acto de proclamación, no requiere de ley ni de
resolución congresal para que el vicepresidente asuma la
presidencia", dijo el TCP.
"Consecuentemente, para la sucesión presidencial deberá
aplicarse el contenido del artículo 169.1 de la CPE tomando en
cuenta la parte pertinente del precedente jurisprudencial de la
Declaración Constitucional 0003/01 de 31 de julio de 2001",
señala el comunicado que amparó a Áñez en la sucesión
presidencial.
Añez asumió como presidenta provisoria de Bolivia, luego de
que el entonces presidente Evo Morales renunciara al cargo en
diciembre, tras elecciones nacionales de octubre consideradas
fraudulentas, lo que desató presiones populares y militares.
Ante los dichos del juez Flores, el ministro de Justicia
interino, Alvaro Coimbra, aseguró que el comunicado que avaló la
sucesión presidencial de Añez fue el único mecanismo del TCP
para dar certidumbre jurídica al país, puesta ahora en duda por
el jurista. (ANSA).
Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA