Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Noticiero Español
  1. ANSA.it
  2. Noticiero Español
  3. ANSA/Rusia: Putin destituye a Shoigu y Patrushev

ANSA/Rusia: Putin destituye a Shoigu y Patrushev

Caen el ministro de Defensa y el jefe del Consejo de Seguridad.

Por Alberto Zanconato (ANSA) - MOSCU, 12 MAG - Un terremoto inesperado ha sacudido el sistema del aparato militar y de seguridad ruso, justo cuando las fuerzas de Moscú avanzan en el campo de batalla en Ucrania: El presidente Vladimir Putin ha decidido reemplazar al frente del Ministerio de Defensa a Sergei Shoigu, en el cargo desde hace 12 años, con un civil, Andrei Belousov.
    Shoigu pasa a dirigir el Consejo de Seguridad Nacional ocupando el lugar de Nikolai Patrushev, quien es destituido sin que por el momento haya ninguna indicación sobre su futuro papel.
    Mientras tanto, permanece en su cargo el ministro de Relaciones Exteriores, de 74 años, Sergei Lavrov, quien ha liderado la diplomacia rusa durante 20 años.
    El gobierno encabezado por el primer ministro Mikhail Mishustin dimitió, como lo establece la Constitución, después de la investidura de Putin para su quinto mandato, el 7 de mayo, tras las elecciones presidenciales a mediados de marzo que lo confirmaron en el Kremlin con el 87% de los votos.
    Tan solo dos días atrás, el presidente había reconfirmado en el cargo de primer ministro al mismo Mishustin, una decisión que fue interpretada por la mayoría de los observadores como una señal de continuidad en un momento muy delicado en la vida del país, que lleva más de dos años enfrentando un conflicto.
    El gobierno de Mishustin ha "hecho mucho" en "condiciones difíciles", había dicho Putin quien, poco antes de la investidura, se había reunido con el gabinete afirmando que la experiencia de muchos de los ministros salientes seguiría siendo necesaria en el próximo gobierno.
    Sin embargo, evidentemente, la garantía no era válida para Shoigu. Aunque su posición parecía tambalearse recientemente con el arresto de uno de sus vices, Timur Ivanov, muy cercano a él, acusado de casos de corrupción por un total de más de mil millones de rublos (10 millones de euros).
    En esa ocasión, fuentes del Moscow Times señalaron que el arresto de Ivanov fue visto como una señal de "declive en el estatus del ministro Shoigu" y de la "creciente influencia de los servicios de seguridad".
    Pocos, sin embargo, esperaban una destitución de Shoigu justo en el momento en que en Ucrania las tropas rusas están en la mejor posición en al menos un año y medio. Y que en su lugar sería nombrado un civil sin experiencia militar.
    Belousov, de 65 años, ha desempeñado gran parte de su carrera gubernamental hasta ahora en el ámbito económico y financiero. Entre 2012 y 2013 fue Ministro de Desarrollo Económico, desde 2013 asesor presidencial para asuntos económicos y desde enero de 2020 Primer Viceprimer Ministro.
    El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, explicó la elección de Belousov por la necesidad de "innovación" dentro del Ministerio de Defensa. Un ministerio que, agregó, "debe estar absolutamente abierto a la introducción de ideas avanzadas y a la creación de condiciones para la competitividad económica".
    En cuanto a Shoigu, agregó Peskov, continuará ocupándose de temas que ya conoce bien, ya que además de ser Secretario del Consejo de Seguridad, también será responsable del Servicio Federal de Cooperación Técnico-Militar y Vicepresidente de la Comisión para el Complejo Militar-Industrial.
    Sin embargo, no hay noticias por el momento sobre el futuro de Patrushev. Peskov se limitó a decir que el ex Secretario del Consejo de Seguridad será nombrado para otro cargo que se dará a conocer en los próximos días.
    Por otro lado, se confirman en sus cargos el Ministro del Interior, Vladimir Kolokoltsev, y los jefes de los aparatos de seguridad: el del Servicio de Inteligencia Interna (FSB), Alexander Bortnikov, el de los servicios exteriores, Sergei Naryshkin, el Comandante de la Guardia Nacional, Viktor Zolotov, y el Director del Servicio de Seguridad Federal, Dmitry Kochnev.
    (ANSA).
   

        RIPRODUZIONE RISERVATA © Copyright ANSA

        Video ANSA



        Modifica consenso Cookie