ANSA.it Privacy Disclaimer Contacto Productos Ansa en el mundo Ansa en Amlat Sitemap Home Page



 
» América Latina
» Mundo
» Italia
» Deportes
» Espectáculos y Cultura
» Naturaleza
» Variedades

 
 



 CHILE
Mensaje a Bolivia para cesar hostilidad, Chile

(Programada) SANTIAGO DE CHILE, 9 (ANSA)- El canciller chileno, Heraldo Muñoz, interpretó hoy que las palabras del Papa en la Catedral de La Paz instando al diálogo por el conflicto marítimo son "un mensaje al gobierno boliviano para que cese la hostilidad, la agresividad, para que retome el diálogo, para que respete a Chile". El Pontífice, durante la misa ofrecida en el inicio de su visita a Bolivia, expresó el miércoles que "el desarrollo de la diplomacia con los países del entorno, que evite los conflictos entre pueblos hermanos y contribuya al diálogo franco y abierto de los problemas, hoy es indispensable. Y estoy pensando acá en el mar... diálogo es indispensable". La frase fue aplaudida por los asistentes por considerarse un respaldo a la aspiración marítima boliviana.
    El canciller Muñoz valoró las palabras de Francisco e indico que para La Moneda son "una afirmación de que la aspiración marítima boliviana es un asunto bilateral".
    "Las palabras del Papa me parecen muy interesantes, porque conllevan un mensaje al gobierno boliviano para que cese la hostilidad, la agresividad, para que retome el diálogo, para que respete a Chile y sus autoridades", aseveró.
    Destacó, asimismo, que el Papa "se haya mantenido fuera", ya que "es lo que le corresponde a un pastor de la iglesia".
    Heraldo Muñoz subrayó que "Chile siempre ha estado dispuesto a dialogar con Bolivia" y que "Bolivia desechó el diálogo y decidió el camino de la confrontación judicial en La Haya", en alusión a la demanda que interpuso ante el tribunal internacional pidiendo que Chile se siente a negociar una salida al Pacífico. Muñoz había apreciado la visita del pontífice a la región. "El Papa Francisco es bienvenido en América latina, el próximo año estará en Chile. Creo que es bueno que visite Bolivia, Ecuador como ya lo ha hecho y Paraguay".
    "Un Papa latinoamericano nos enorgullece a todos, él viene en una visita pastoral y, por lo tanto, esperamos que no haya asuntos políticos que se mezclen", auspició.
    Recordó la visita en junio a la Santa Sede junto a la presidenta Michelle Bachelet: "Sabemos que en este asunto el Vaticano es neutral, más aún cuando Bolivia ha presentado una demanda unilateral contra Chile ante la Corte Internacional de La Haya".
    Por tanto, insistió "lo que corresponde es la neutralidad".
    "Chile espera de manera serena el fallo de la Corte" en el último trimestre de este año" y completó que "aquí hay un tratado en juego de 1904 que tiene que ser cumplido".
    La Paz perdió su cualidad marítima frente a Chile en 1879 tras la denominada Guerra del Pacífico que involucró además a Perú. MBA/ACZ

09/07/2015 19:00

© Copyright ANSA. Todos los derechos reservados.

 
» Bolivia 
» Brasil 
» Chile 
» Cuba 
» Ecuador 
» México 
» Perú 
» Uruguay 


Privacy Disclaimer contacto productos Ansa en el mundo Ansa en Amlat sitemap home