(ANSA) - BUENOS AIRES 3 MAR - El líder opositor Juan Guaidó,
presidente de la Asamblea Nacional electa en el 2015, llamó hoy
a los venezolanos a construir una "mayor y mejor unidad" para
aumentar la presión por "elecciones libres" y lograr una
solución a la emergencia humanitaria compleja que registra el
país.
"Es momento de consolidar la mayor y mejor unidad posible de
cara a una nueva alianza para impulsar una solución a la crisis
y elecciones libres en Venezuela", dijo Guaidó, reconocido como
presidente interino por más de 50 países durante una rueda de
prensa en una plaza al este de Caracas.
Acompañado por diputados, líderes políticos y sociedad
civil, afirmó que la lucha por recuperar la democracia no se ha
detenido pese a la pandemia del Covid-19.
"Estamos activos y resistiendo ante la dictadura", afirmó.
Durante su intervención destacó que se han hecho esfuerzos
para hacer cumplir el mandato de la Consulta Popular del 12 de
diciembre del 2020; y que se han adelantado y articulado
trabajos con los aliados internacionales.
Además, destacó las reuniones que por separado sostuvo en la
víspera con Antony Blinken, Secretario de Estado de Estados
Unidos, y Marc Garneau, canciller de Canadá, los avances en el
sistema COVAX para garantizar las vacunas contra el Covid-19, y
las recientes sanciones de la Unión Europea a 19 funcionarios
del régimen.
"Hay grandes acuerdos para avanzar en conjunto y asumir
todos los retos en el cortísimo plazo", aseveró.
Insistió en que la lucha por condiciones electorales que
permitan elecciones presidenciales y parlamentarias libres,
justas y verificables, es el objetivo que puede unir a toda la
alternativa democrática.
En este sentido resaltó que "la oposición mayoritaria no
caerá en el falso dilema" de participar o no en nuevas
elecciones que sin garantías convocará el chavismo.
"Buscan de nuevo meternos en un falso dilema electoral.
Queremos condiciones libres y justas, independientes, que esto
sea confirmado por nuestros aliados, que no nos maten ni nos
secuestren. Queremos que devuelvan los partidos", apuntó.
Además, dijo que "quien designa a los rectores" del Consejo
Nacional Electoral (CNE) es clave, y recordó que el Parlamento
de mayoría chavista no es reconocido por buena parte de la
comunidad internacional.
"La dictadura quiere que le levanten las sanciones. ¿Y
ustedes creen que con un falso CNE se lo van a levantar? No",
aseveró.
Guaidó advirtió al régimen que mientras no dé garantías
electorales continuará la presión internacional, y reiteró que
una de esas garantías que reclama el pueblo es acudir a unas
elecciones presidenciales libres.
"La solución al conflicto pasa por designar un nuevo CNE
independiente según lo que establece la Constitución, elecciones
libres y justas, con garantías alcanzadas bajo consensos
nacionales e internacionales, nuestros aliados están de acuerdo
con eso. Debemos ver cuáles son las garantías que pueden ponerse
sobre la mesa y cumplirse", manifestó.
Por otra parte, anunció que este 8 de marzo, Día
Internacional de la Mujer, acompañará la protesta de las
femeninas, quienes tomaran las calles para exigir justicia tras
los femicidios registrados durante las últimas semanas, en las
que al menos 7 mujeres fueron brutalmente asesinadas.
"El 8 de marzo estaremos acompañando a las mujeres en las
calles de Venezuela. La mujer venezolana ha llevado una carga
importante de liderazgo y resistencia democrática de este país",
puntualizó. (ANSA).
Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA