(ANSA) - BOGOTA, 30 ENE - El presidente colombiano, Iván
Duque, le pidió al cuerpo diplomático acreditado en su país que
en caso de tener información sobre los responsables del ataque
suicida a la principal academia policial local la compartan con
Bogotá.
El pedido de Duque ocurrió durante su encuentro con los
embajadores extranjeros en el Palacio de Nariño, sede de
gobierno, y a propósito del atentado perpetrado por el Ejército
de Liberación Nacional (ELN) que causó la muerte a 22 personas.
"Hoy les pido a todos los países aquí representados que
tengan algún tipo de información y de acción, que cumplan con el
deber de entregarle esos sujetos que han participado en la
elaboración de un plan macabro que duró más de 10 meses en
elaboración, para que se haga justicia en nuestro país",
reclamó.
El mandatario reiteró que su gobierno no aceptará "el
terrorismo, el secuestro, el asesinato" como método para ganar
"posiciones de negociación", porque estaría legitimando ese tipo
de crímenes.
Recordó a los diplomáticos que su país ha cooperado con otras
naciones para desmantelar organizaciones criminales, por lo que
urgió reciprocidad.
"La cooperación también es en doble vía con el terrorismo",
afirmó.
El jefe de Estado aseguró que durante su gobierno no habrá
treguas militares con grupos armados ilegales "porque yo no voy
a homologar a los que defienden la Constitución por un mandato
legítimo, con los que la quieren fracturar y pisotear".
Duque dijo que posterior a su arribo a la Presidencia tuvo
"la mejor voluntad" política con el ELN, de manera que se dio a
la tarea de revisar el estado de las charlas de paz con su
antecesor, pero solo encontró "crimen y desolación".
"Por eso le dejé claro a esa organización que nuestro
gobierno no avanzaría en ningún tipo de conversación si no se
cumplían dos fundamentos: la liberación de todos los
secuestrados y el fin de todos los actos criminales", reiteró.
Colombia le reclama a Cuba, país garante y anfitrión de los
fallidos diálogos de paz entre el gobierno y el ELN, que arreste
y extradite a los jefes negociadores rebeldes, a lo que La
Habana responde que respeta los protocolos de seguridad, que
garantizan su inmunidad judicial. (ANSA).