(ANSA) - ROMA, 8 AGO - En medio de las vacaciones de verano, el ministro del Interior y lÃder de la ultraderechista Liga, Matteo Salvini, reclamó hoy elecciones anticipadas en Italia, desatando una crisis polÃtica de magnitud y con final incierto.
   El hombre fuerte del gobierno de la coalición entre la Liga y la formación antisistema del Movimiento 5 Estrellas (M5E) demandó además que las elecciones se celebren "lo más rápido posible", acaso en octubre.
   "Ya no hay mayorÃa gubernamental (...) demos la palabra a los electores", anunció Salvini en un comunicado. "Vayamos directamente al Parlamento para que tenga en cuenta que ya no hay una mayorÃa, como se desprende de la votación del TAV (el tren de alta velocidad entre TurÃn y Lyon, NDR) y para devolver rápidamente la palabra al votante", subrayó. Gran parte de los lÃderes de derecha alentaron las protestas contra el proyecto de alta velocidad, mientras que la Liga, que gobierna en gran parte de las regiones del norte de la penÃnsula, prometió completar la obra.
   Los aliados votaron en el Senado en forma opuesta y el texto a favor de la obra fue aprobado tal como pedÃa Salvini, mientras que el M5E quedó en minorÃa.
   "No hace falta seguir con golpes y peleas, como en las últimas semanas, los italianos tienen la necesidad de certezas y un gobierno que no haga, de' Sr. No'. No queremos sillones o ministros adicionales, no queremos reorganizaciones ni gobiernos técnicos", amplió Salvini.
   "Después de este gobierno (que hizo tantas cosas buenas) solo hay elecciones", remarcó Salvini en su nota.
   "Italia necesita certezas", es "inútil seguir adelante entre negativas, postergaciones, bloqueos y disputas cotidianas", por eso "para nosotros la única alternativa a este gobierno es devolver la palabra a los italianos con nuevas elecciones", habÃa afirmado horas antes en un comunicado la Liga, el partido de Salvini.
   El gobierno italiano vive una jornada de tensión tras la grieta registrada en la coalición de gobierno, revelada ayer en la disputa por la construcción del tren de alta velocidad (TAV) entre TurÃn y Lyon, aprobada por el Senado pero rechazada por el Movimiento Cinco Estrellas (M5S).
   El presidente del Consejo de Ministros, Conte, mantuvo hoy un coloquio de una hora con el presidente, Sergio Mattarella, tras el cual no respondió preguntas de los cronistas.
   Por su parte fuentes del otro partido de la coalición gobernante, el M5S, afirmaron que "leemos en los diarios sobre posibles crisis de gobierno" y que el Movimiento "trabaja como cada dÃa por el paÃs y por lo tanto también lo hace su jefe polÃtico, Luigi Di Maio". "Cualquiera que abriera hoy una crisis de gobierno asumirÃa la responsabilidad de llevar de nuevo a Italia a un gobierno técnico. SerÃa una locura", insistió M5S. Conte mantuvo luego una reunión de una hora con Salvini, en el Palazzo Chigi, sede del gobierno nacional.
   En el lugar también estuvo el otro vicepremier y lÃder del Movimiento Cinco Estrellas (M5S), Di Maio.
   El colapso de la coalición gubernamental abren diversos escenarios polÃticos, los cuales se complican debido a que tanto el Senado como la Cámara de Representantes han clausurado las sesiones por las vacaciones de verano.
   "Vacaciones? Que vuelvan al trabajo la próxima semana los parlamentarios, tal como el resto de los italianos", comentó Salvini en ataque a los legisladores.
   Las elecciones se podrÃan celebrar a mediados de octubre, empero generar una caÃda de gobierno podrÃa tener un costo electoral, un riesgo que podrÃa impactar negativamente sobre la Liga, dicen algunos observadores.
   Di Maio, quien optó durante la jornada por la prudencia, recordó que el 9 de septiembre está programada una votación parlamentaria clave para reducir el número de diputados y senadores.
   "Falta solo una ronda de votaciones y espero que ninguno se eche para atrás en el último minuto, serÃa muy grave, una señal de que no se quiere cambiar nada', afirmó.
   El lÃder de M5S aseguró de todos modos que "están listos a las elecciones, pero después de que se apruebe la reducción de parlamentarios", recalcó.
   Otra posibilidad es un gobierno de transición liderado por un tecnócrata, encargado de presentar la ley de presupuestos en septiembre, la cual debe ser aprobada por la Unión Europea (UE) y de organizar las elecciones para febrero y marzo.
   Se trata de una alternativa que tanto el M5E como la Liga suelen criticar y tildar de "juegos de palacio", pero que darÃa tiempo para aunar fuerzas tanto a los antisistema como a la oposición de izquierda, el Partido Democrático (PD), gran perdedor en las últimas elecciones. (ANSA).
  Â
Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA