(ANSA) - NUEVA YORK, 12 FEB - El Fiat Cinquecento, el más famoso utilitario urbano de la marca italiana, en un clásico color café con leche, forma parte de algunas de las joyas peninsulares en la muestra "The Value of Good Design", abierta hace pocos dÃas y hasta el 27 de junio en el MoMa de Nueva York.
   El automóvil expuesto tiene la patente 249350 de Ferrara y se trata de un modelo de 1968, donación de FCA Heritage.
   El famoso vehÃculo con motor en la parte trasera, diseñado por Dante Giacosa, "contribuyó a volver la propiedad de un auto accesible a un público italiano que atravesaba una marcada mejora de sus condiciones económicas", se lee en la didascalia del video con que la firma fabricante explica el boom del modelo en el Museo de Arte Moderno neoyorquino.
   Giacosa maximizó el espacio interior, minimizando al mismo tiempo los costos de los materiales y la complejidad mecánica.
   En 1965 el Cinquecento fue modificado para eliminar las denominadas "suicide doors" ("puertas suicidas") y desde entonces el modelo fue récord de ventas, permaneciendo en producción hasta 1973.
   Antes de que hubiera cadenas de tiendas como Ikea, el diseño de masas ya existÃa desde hacÃa tiempo, por esto la muestra del MoMA explora el potencial de democratización de objetos bellos y al mismo tiempo funcionales y a costos bajos, en especial entre los años 30 y 50 del siglo pasado. Algunos de estos objetos, como la cafetera Chemex, todavÃa siguen en producción y la tienda del MoMA las vende ahora por 130 dólares.
   La muestra despierta además interrogantes sobre cuáles piezas formarÃan parte hoy del "Good Design" y si valores estéticos de la mitad del siglo pasado pueden ser traducidos y redefinidos por un público contemporáneo.
   Los visitantes son invitados a probar artefactos todavÃa en producción y a explorar cómo, a través de sus negocios, el MoMA continúa siendo incubador de productos e ideas en un mercado internacional. "The Value of Good Design" tiene además el apoyo del Fondo para Exhibiciones de Marella y Giovanni Agnelli, con una profusión de piezas italianas, algunas inesperadas. Además de los tejidos diseñados por Bruno Munari y Ettore Sottsass, la Lexicon 80 Olivetti y la aspiradora de Achille Castiglioni, se exhibe un balde o cubeta plástica con una tapa de polietileno y metal de Gino Colombini, creado para Kartell. Mientras en Estados Unidos la firma Tupperware se volvÃa popular, en paralelo en Italia Kartell se afirmaba como lÃder en el sector del plástico, con Colombini como jefe del departamento técnico, creando objetos de uso doméstico que exploraban las posibilidades estéticas de los nuevos materiales de entonces.
   La muestra sobre "Good Design" precederá al cierre temporal del MoMA, durante cuatro meses, para la etapa final del proyecto de restructuración de este famoso espacio de arte de Nueva York.
   (ANSA).
  Â
Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA