Nuevos ritos para el consumo. La franja de entre 18 y 54 años se orienta con estos "infuenciadores" que marcan las tendencias en moda, belleza, compras tecnológicas y también de autos y motos.
El año pasado fue uno de los más secos de la historia del país, con un récord de ciclones tropicales en el Atlántico y las temperaturas más elevadas en 67 años. El cambio climático se sufre.
El mamífero de anteojos, único de su especie en Latinoamérica, no goza de la popularidad de sus primos los grizzly, los polares o los pandas, debido a su timidez, pero ejerce una labor silenciosa como "jardinero" de los bosques andinos.
Un mes y medio en una granja de belleza, en la jungla, son las vacaciones que acaban de comenzar para 26 paquidermos adorados en India.
En un año marcado por la ausencia de las celebraciones del tradicional Carnaval de Río, el Ayuntamiento de esa ciudad inauguró una iluminación especial del Sambódromo en honor a las víctimas del Covid.
La legendaria celebración pagana suspendida por primera vez en su historia a raíz de la pandemia. Se pierden unos 509 millones de dólares de ingresos.
Uno de cada cuatro habitantes de la capital mexicana ha dejado de besar a su pareja por la pandemia, aunque muchas personas mantiene vivas las relaciones románticas por Internet.
Un récord "asombroso" para la tropical Cuba de baja temperatura atraviesa el invierno actual, de 4,6 grados centígrados, que trajo recuerdos sobre otros fríos, algunos "congelantes".
El mundo perdió la fe en el sistema a raíz de una crisis económica mal curada y pese a que la pandemia disparó la lectura y generó una explosión de creatividad, solo fue coyuntural y nada detiene el analfabetismo funcional, opinó la escritora española.
Lo afirmó a ANSA el alemán Reinhard Genzel, premio Nobel de Física 2020. "Está probado más allá de cualquier duda razonable" dijo y llamó a investigarlos aún más.