(ANSA) - SANTIAGO DEL CHILE, 14 GEN - La compañía minera
angloaustraliana BHP Billiton afirmó hoy que la Corte Suprema no
ordenó el cierre de la mina de cobre Cerro Colorado, en el
extremo norte de Chile, con una sentencia unánime con la cual el
tribunal respaldó demandas de una comunidad aymara que pide
respeto a sus territorios y a las normas medioambientales.
El abogado Lorenzo Soto, representante de la Asociación
Indígena Agrícola San Isidro de Quipisca, informó hoy que la
sentencia "con cinco votos contra cero" del máximo tribunal
demandó a BHP Billiton cumplir las resoluciones de un Tribunal
Ambiental y considerar en sus decisiones los intereses y
demandas de los pueblos indígenas.
"Esperamos que en los próximos días, por respeto y
cumplimiento de un veredicto, BHP paralice" Cerro Colorado,
declaró el abogado Soto a radio Bío Bío.
La compañía minera replicó en nota enviada a ANSA que "la
sentenciade la Corte Suprema no ordena el cierre de las
operaciones de Cerro Colorado, el fallo expresamente mantuvo la
solución procesal ordenada por el Tribunal Ambiental con fecha
el 8 de febrero 2019ù.
Interpretó que "la Corte Suprema ordenó considerar las
observaciones planteadas por la Asociación Indígena Agrícola San
Isidro de Quipisca en el nuevo proceso de evaluación ambiental
que actualmente Cerro Colorado mantiene en curso ante el SEA
(Servicio de Evaluación Ambiental) Tarapacá".
La empresa añadió que "Cerro Colorado ya está trabajando en
el cumplimiento de las medidas exigidas por el Tribunal
Ambiental ante el SEA y, conforme lo dispuesto por la Corte
Suprema hoy, reafirma su voluntad de establecer procesos de
diálogo basados en el respeto, la buena fe y los principios del
Plan de Pueblos Indígenas de BHP".
Las comunidades aymaras han acusado reiteradamente a la
compañía de no consultar ni respetar sus intereses y denuncian
que las faenas de explotación del cobre impactan el medio
ambiente y dañan los recursos protegidos donde habitan.
Cerro Colorado llegó a superar las 100 mil toneladas de
cobre producidas cada año, aunque en los últimos años declinó su
ritmo a niveles en torno a las 70 mil toneladas.
La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), informó que el año
2019 Cerro Colorado produjo 71.700 toneladas, lo que equivale al
1,2% de la producción de cobre chilena.
El año pasado tras el inicio de la crisis del coronavirus,
BHP Billiton anunció un redimensionamiento de la mina Cerro
Colorado anticipando una reducción de su dotación que llegó a
ser de 1.094 trabajadores.
La compañía atribuyó entonces (junio del 2019) que ese
redimensionamiento y ajuste en Cerro Colorado lo impulsaba "para
cumplir con los requisitos operativos para el período restante
de su licencia ambiental actual, que expira a fines de 2023".
(ANSA).
Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA